DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO DE
NAVARRA
El Gobierno de Navarra, en su sesión de 29 de
abril,. aprueba la presente Declaración Institucional, con la que desea, de
forma unánime, trasladar su cercanía y compromiso con la ciudadanía navarra en
la actual situación de crisis humana, sanitaria, social y económica provocada
por la pandemia global del virus COVID-19. De esta forma,
DECLARA:
El Gobierno quiere transmitir el cariño y las
condolencias, con el máximo respeto, y su duelo, a los familiares y amistades
de las personas que han fallecido como consecuencia de procesos generados o
agravados por la infección del virus COVID-19. Un dolor que en muchos casos se
ha agravado con la imposibilidad de despedir naturalmente a sus seres queridos.
Además el Gobierno quiere reiterar su
compromiso por continuar trabajando en la lucha de esta pandemia. A esta crisis
el Gobierno nunca será indiferente, por lo que continuará trabajando en todas
las acciones y medidas disponibles que palien los devastadores efectos
sanitarios, sociales y económicos que ha provocado esta pandemia, con el
horizonte de no dejar a nadie en el camino.
Asimismo el Gobierno de Navarra quiere
agradecer profundamente la labor incansable y valiente de todas y todos los
profesionales del sector público y privado que han contribuido en primera línea
a luchar contra los efectos de esta crisis cuidando de la salud de los
afectados, trabajando con los colectivos más vulnerables, manteniendo los
suministros, garantizando el acceso a los bienes básicos, y ejerciendo la
protección de la ciudadanía, entre otros.
Por último, el Gobierno de Navarra quiere
reconocer el esfuerzo colectivo y la responsabilidad cívica mostrada por la
ciudadanía navarra, mostrando lo mejor
de sí misma en las muestras e iniciativas de solidaridad que han surgido voluntaria
y desinteresadamente o saliendo cada tarde a aplaudir en una reacción
admirable.
Por todo
ello, el Gobierno llama a la ciudadanía a secundar este domingo tres minutos de
silencio, a las 12 del mediodía para recordar a
las víctimas de esta pandemia y honrarlas en su memoria.
NAFARROAKO
GOBERNUAREN ADIERAZPEN INSTITUZIONALA
Nafarroako Gobernuak, apirilaren
29an egindako bilkuran, adierazpen instituzional hau onartu du, aho batez,
nafarrei helarazteko haren hurbiltasuna eta konpromisoa COVID-19 birusaren
pandemia globalak gizakiarengan, osasunean, gizartean eta ekonomian eragin duen
krisiaren gaur egungo egoera honen aitzinean. Horrenbestez,
ADIERAZTEN DU:
Gobernuak maitasuna eta,
errespetu handiz, doluminak helarazi nahi dizkie COVID-19 birusaren infekzioak
sortu edo larritutako prozesuen ondorioz hil direnen familiakoei eta
adiskideei. Izan ere, min hori askotan are larriagoa bilakatu da ezin izan
baitira maite izandakoak modu naturalean agurtu.
Horretaz gainera, Gobernuak
berretsi nahi du pandemia honen kontrako borrokan duen konpromisoa. Krisi honen
aurrean, Gobernu honek ez du sekula beste aldera begiratuko; lanean segituko du
etorkizunean inor bidean utzi gabe, eskura dituen ekintza eta neurri guztiekin
arintzeko pandemia honek osasunean, gizartean eta ekonomian eragin dituen
ondorio suntsigarriak.
Era berean, Nafarroako Gobernuak
biziki eskertu nahi du sektore publiko eta pribatuko profesional guztien lan
ausart eta nekagaitza, zeinak krisi honen ondorioen kontra lehen lerroan
borrokatzen ari baitira, kaltetutakoen osasuna zainduz, kolektibo kalteberen
ondoan lan eginez, hornidurak eskura jarriz, oinarrizko ondasunak bermatuz, eta
herritarrak babestuz, besteak beste.
Azkenik, Nafarroako Gobernuak
aitortu nahi du nafarrek erakutsitako ahalegin kolektiboa eta erantzukizun
zibikoa, norberak barnean duen onena eman baitu, elkartasunezko erakusgarri eta
ekimenetan bere borondatez eta musu-truk parte hartuz edo erreakzio miresgarri
batean arratsaldero txaloak joz.
Horregatik guztiagatik, Gobernuak dei egin nahi
die herritarrei hiru minutuko isilaldia egitera datorren igandean, eguerdiko
12etan, pandemia honen biktimak gogoratu eta ohoratzeako.
La FNMC/NUKE Federación NAvarra de Municipios y Concejos se suma a la iniciativa de guardar 3 minutos de silencio que se llevará a cabo este domingo a las 12h.
Reapertura de las ecozonas para restos vegetales y de poda
/0 Comentarios/en Mancomunidad, Noticias /por adminLa Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa, a través de una resolución publicada ayer día 5 de mayo y que entra en vigora partir de hoy, nos informa de la reapertura de las ECOZONAS, zonas habilitadas para depositar restos vegetales y restos de poda de jardines domésticos.
Asimismo, el servicio de recogida de voluminosos continua suspendido durante el mes de Mayo.
Este servicio de recogida de voluminosos fue suspendido el pasado 16 de marzo pero a pesar de las recomendaciones de no hacer limpiezas en los hogares y las informaciones publicadas, todavía se siguen viendo vecinos/as que dejan residuos voluminosos en varias zonas de contenedores.
Inicio de la Fase 0
/0 Comentarios/en Noticias /por adminDesde el lunes 4 de mayo ha dado comienzo la Fase 0 de la reducción de las restricciones que ha provocado el coronavirus. A las primeras medidas de alivio, que se han ido permitiendo desde este fin de semana, se van a sumar otras nuevas medidas.
A continuación vamos a detallar las actividades que se permiten desde ahora, al entrar en esta fase:
-Paseos: todos los ciudadanos -salvo aquellos que estén en cuarentena o tengan síntomas de coronavirus- pueden salir desde el sábado a caminar una vez al día a una distancia máxima de 1 kilómetro del domicilio.
Está permitido ir acompañado de un conviviente y las salidas están ordenadas por franjas de edad: de 6 a 10 y de 20 a 23 horas, pueden salir las personas de entre 14 y 70 años. Los niños, de 12 a 19 horas y los mayores de 70 años o los dependientes con su cuidador podrán salir de 10 a 12 y de 19 a 20 horas.
-Deporte individual: de 6 a 10 y de 20 a 23 horas en el término municipal en el que se resida.
Tanto los paseos como las salidas para hacer deporte en las localidades de menos de 5.000 habitantes, como Aibar/Oibar, podrán hacerse sin atender a franjas horarias, eso sí, entre las 6 y las 23 horas.
-Atención de huertos familiares, de autoconsumo o municipales siempre que estén en el mismo término municipal del domicilio o en uno adyacente al mismo.
-Apertura de restaurantes y cafeterías que puedan servir pedidos para llevar: éstos deberán realizarse por teléfono o por internet.
-Apertura de comercios de hasta 400 metros cuadrados con cita previa para la atención individual de clientes (un empleado por cliente). Se exigirá mantener la distancia mínima de 2 metros. Los establecimientos deberán desinfectarse dos veces al día y deberán tener dispensadores de gel hidroalcohólico.
Se establecerá un horario de atención o un pasillo preferente para personas mayores de 65 años.
Por norma, las compras deberán hacerse en el mismo municipio en el que se reside, si bien se permitirá el traslado entre localidades pequeñas -no tienen por qué ser colindantes- en el caso de que no se puedan encontrar determinados productos.
-Las peluquerías podrán abrir siempre y cuando puedan concertar citas previas.
Los profesionales de fisioterapia, de centros de estética y de peluquería tendrán que llevar equipos de protección individual y garantizar la distancia mínima de dos metros entre clientes.
-Los deportistas profesionales podrán hacer entrenamientos individuales al aire libre y dentro de su provincia.
Aquellos que practiquen modalidades de deporte adaptado o de carácter paralímpico, podrán contar con el acompañamiento de otro deportista para realizar su actividad deportiva.
En ambos casos podrá estar presente un entrenador que no podrá acercarse a menos de dos metros y tendrá que llevar mascarilla.
Cuando el deporte implique la utilización de bicicletas o patines, la distancia de seguridad será de diez metros.
Por su parte, los deportistas federados podrán realizar entrenamientos de forma individual, al aire libre, dos veces al día, siempre dentro de su término municipal y sin entrenadores.
-Se abrirán los archivos, que prestarán sus servicios preferentemente por vía telemática, ahora bien, cuando sea absolutamente imprescindible los ciudadanos podrán solicitar la consulta presencial de hasta diez documentos.
-En esta fase será obligatorio el uso de mascarilla en transporte público (autobús, ferrocarril, metro, marítimo, aéreo y taxi) y recomendable en todo tipo de actividades fuera del hogar.
Información sobre la realización de actividad física y los trabajos en las huertas de auto-consumo
/0 Comentarios/en Noticias /por adminEl pasado jueves 30 de Abril se publicaron en el Boletín Oficial del Estado (BOE) dos órdenes que reúnen las condiciones por las que se permite realizar actividad física no profesional al aire libre y regula el trabajo en las huertas de auto-consumo.
A continuación se adjunta la Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Es importante señalar que:
Siempre deberá mantenerse la distancia de seguridad de al menos 2 metros entre terceros, se deben evitar los lugares concurridos y la actividad física permitida por esta orden debe realizarse de manera continuada evitando paradas innecesarias en las vías o espacios de uso público.
De la misma manera se podrá circular por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, siempre que se respeten los límites establecidos en esta orden.
No estará permitido el acceso a instalaciones deportivas cerradas para la práctica de las actividades previstas en esta orden.
No se podrá hacer uso de vehículo motorizado o del transporte público para desplazarse a vías o espacios de uso público con el fin de practicar la actividad física prevista en esta orden.
En segundo lugar la Orden SND/381/2020, de 30 de abril, por la que se permite la realización de actividades no profesionales de cuidado y recolección de producciones agrícolas.
De dicha orden cabe destacar que:
Declaración Institucional de condolencia y apoyo a las víctimas del Covid-19
/0 Comentarios/en Noticias /por adminDECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA
El Gobierno de Navarra, en su sesión de 29 de abril,. aprueba la presente Declaración Institucional, con la que desea, de forma unánime, trasladar su cercanía y compromiso con la ciudadanía navarra en la actual situación de crisis humana, sanitaria, social y económica provocada por la pandemia global del virus COVID-19. De esta forma,
DECLARA:
El Gobierno quiere transmitir el cariño y las condolencias, con el máximo respeto, y su duelo, a los familiares y amistades de las personas que han fallecido como consecuencia de procesos generados o agravados por la infección del virus COVID-19. Un dolor que en muchos casos se ha agravado con la imposibilidad de despedir naturalmente a sus seres queridos.
Además el Gobierno quiere reiterar su compromiso por continuar trabajando en la lucha de esta pandemia. A esta crisis el Gobierno nunca será indiferente, por lo que continuará trabajando en todas las acciones y medidas disponibles que palien los devastadores efectos sanitarios, sociales y económicos que ha provocado esta pandemia, con el horizonte de no dejar a nadie en el camino.
Asimismo el Gobierno de Navarra quiere agradecer profundamente la labor incansable y valiente de todas y todos los profesionales del sector público y privado que han contribuido en primera línea a luchar contra los efectos de esta crisis cuidando de la salud de los afectados, trabajando con los colectivos más vulnerables, manteniendo los suministros, garantizando el acceso a los bienes básicos, y ejerciendo la protección de la ciudadanía, entre otros.
Por último, el Gobierno de Navarra quiere reconocer el esfuerzo colectivo y la responsabilidad cívica mostrada por la ciudadanía navarra, mostrando lo mejor de sí misma en las muestras e iniciativas de solidaridad que han surgido voluntaria y desinteresadamente o saliendo cada tarde a aplaudir en una reacción admirable.
Por todo ello, el Gobierno llama a la ciudadanía a secundar este domingo tres minutos de silencio, a las 12 del mediodía para recordar a las víctimas de esta pandemia y honrarlas en su memoria.
NAFARROAKO GOBERNUAREN ADIERAZPEN INSTITUZIONALA
Nafarroako Gobernuak, apirilaren 29an egindako bilkuran, adierazpen instituzional hau onartu du, aho batez, nafarrei helarazteko haren hurbiltasuna eta konpromisoa COVID-19 birusaren pandemia globalak gizakiarengan, osasunean, gizartean eta ekonomian eragin duen krisiaren gaur egungo egoera honen aitzinean. Horrenbestez,
ADIERAZTEN DU:
Gobernuak maitasuna eta, errespetu handiz, doluminak helarazi nahi dizkie COVID-19 birusaren infekzioak sortu edo larritutako prozesuen ondorioz hil direnen familiakoei eta adiskideei. Izan ere, min hori askotan are larriagoa bilakatu da ezin izan baitira maite izandakoak modu naturalean agurtu.
Horretaz gainera, Gobernuak berretsi nahi du pandemia honen kontrako borrokan duen konpromisoa. Krisi honen aurrean, Gobernu honek ez du sekula beste aldera begiratuko; lanean segituko du etorkizunean inor bidean utzi gabe, eskura dituen ekintza eta neurri guztiekin arintzeko pandemia honek osasunean, gizartean eta ekonomian eragin dituen ondorio suntsigarriak.
Era berean, Nafarroako Gobernuak biziki eskertu nahi du sektore publiko eta pribatuko profesional guztien lan ausart eta nekagaitza, zeinak krisi honen ondorioen kontra lehen lerroan borrokatzen ari baitira, kaltetutakoen osasuna zainduz, kolektibo kalteberen ondoan lan eginez, hornidurak eskura jarriz, oinarrizko ondasunak bermatuz, eta herritarrak babestuz, besteak beste.
Azkenik, Nafarroako Gobernuak aitortu nahi du nafarrek erakutsitako ahalegin kolektiboa eta erantzukizun zibikoa, norberak barnean duen onena eman baitu, elkartasunezko erakusgarri eta ekimenetan bere borondatez eta musu-truk parte hartuz edo erreakzio miresgarri batean arratsaldero txaloak joz.
Horregatik guztiagatik, Gobernuak dei egin nahi die herritarrei hiru minutuko isilaldia egitera datorren igandean, eguerdiko 12etan, pandemia honen biktimak gogoratu eta ohoratzeako.
La FNMC/NUKE Federación NAvarra de Municipios y Concejos se suma a la iniciativa de guardar 3 minutos de silencio que se llevará a cabo este domingo a las 12h.
Policía Foral alerta de estafas bancarias durante estos días
/0 Comentarios/en Noticias /por adminPolicía Foral de Sangüesa no informa que se trata de mensajes telefónicos o vía correo electrónico que buscan la obtención de datos personales y bancarios y que debemos omitir.
Asimismo nos comunican que se intensificarán los controles de tráfico por los posibles desplazamientos a segundas residencias.
El Colegio Oficial de Enfermería de Navarra envía al Ayuntamiento de Aibar 200 dispositivos ‘Non touch’
/0 Comentarios/en Noticias, Salud /por adminLos dispositivos pueden recogerse desde hoy mismo en distintos establecimientos de Aibar
Esta iniciativa parte del Colegio de Enfermería de Navarra y se suma a otras acciones que ha desarrollado como la confección de batas de aislamiento o la elaboración de pantallas protectoras.
Cabe destacar que la distribución ha sido gratuita y además de los ayuntamientos de Pamplona y Tudela, son más de 36 consistorios los que han solicitado dicho dispositivo, entre ellos el vecino Leache.
Los dispositivos están disponibles para las vecinas y vecinos de Aibar en los siguientes establecimientos:
Para conseguir el uso más adecuado posible de este dispositivo por parte de la ciudadanía, se recomienda:
En cuanto a la desinfección, deben seguirse los siguientes pasos:
Hay que desinfectar el dispositivo la primera vez que se utilice y sucesivamente tras cada uso, mediante su inmersión o pulverizado de cualquiera de estas dos diluciones:
Por último nos gustaría apelar a la responsabilidad de la población para no acaparar los dispositivos sino que puedan ser adquiridos por la mayoría de la gente y no realizar desplazamientos en vano.
La Comparsa Auzolan nos presenta un divertido vídeo sobre cómo ensayan durante el confinamiento
/0 Comentarios/en Noticias /por adminEn el montaje del vídeo han trabajado Joseba Jauregui Rada y Rakel Arbeloa Ayesa.
Participan en él los músicos Oihan Elarre Esarte, Hegoi Almandoz Elarre, Julen Burguete García, Asier Arbeloa Pérez con el atabal y Uxue Martínez Zableta, Rakel Arbeloa Ayesa e Igor Martínez Aisa como gaiteros/as. También son protagonistas los propios gigantes y los giganteros de la comparsa Iñigo Sola Burguete, Iñigo Aldunate Burguete, Manu Zoco, Carlos Zoco Burguete, Mikel Indave, Luis Mari Aldunate Aguirre, Óscar Arbeloa, Fernando Otano, Joseba Jauregi y varios miembros de sus familias.
El Ayuntamiento de Aibar/Oibarko Udala se adhiere a una petición para que se permita el trabajo en las huertas de autoconsumo
/0 Comentarios/en Noticias /por adminPETICIÓN A FAVOR DE LAS HUERTAS DE AUTOCONSUMO : NOS PLANTAMOS: NAVARRA QUIERE COMER DE SU HUERTA .
Desde la publicación y entrada en vigor, por parte del Estado, del Estado de alarma han sido muchos los vecinos y vecinas que ven con incertidumbre su trabajo en las huertas de auto-consumo. Las informaciones publicadas han dado lugar a interpretaciones variadas y, en el caso de Navarra, únicamente se podía acudir a recoger alimentos. Sin embargo en otras comunidades autónomas están permitiendo realizar labores esenciales en la huerta.
El pasado 20 de Abril se publicaron unas directrices en las que se permitía acudir a la huerta sólo dos días por semana y el desplazamiento a la huerta, para después realizarse el trabajo, sólo se contempla en casos de subsistencia, es decir que la alimentación dependa exclusivamente de lo que se cultive en la huerta.
Es por estos motivos que se solicita que se permita expresamente y sin interpretaciones todas las actividades en las huertas destinadas a la producción de alimentos para auto-consumo como regar, preparar la tierra, plantar o abonar, provisión o compra de plantel u otros materiales necesarios, adoptando siempre todas las medidas de seguridad necesarias acordes con la situación actual de Estado de alerta.
Está iniciativa está impulsada por colectivos y sindicatos con gran respaldo social: CPAEN (Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra), Ecologistas en Acción, Ekologistak Martxan, EHNE Nafarroa, Red de Semillas de Navarra-Nafarroako Hazien Sarea, Greenpeace, REAS Navarra (Red de Economía Alternativa y Solidaria), Mugarik Gabe Nafarroa, Mundubat, Arrea, Helianto, Fertilidad de la Tierra, Intervegas.
Puede descargarse el manifiesto, en euskera y castellano, en el siguiente link de descarga
Más información en la web https://www.navarraecologica.org/es/peticion-huertas-autoconsumo
Otros ayuntamientos como el de Sangüesa también han hecho su petición, esta vez a la Delegación de Gobierno, para que se permita y regule la actividad agraria en los huertos de auto-consumo.
Noticia:
Cuidarse en el paseo con niños y niñas
/0 Comentarios/en Noticias, Salud /por adminTal y como anunciaba el gobierno central, los niños y niñas menores de 14 años podrán salir este domingo a la calle, siempre en compañía de una persona adulta que conviva con ellos, con un máximo de 3 niños. La salida no debe durar más de 1 h y se realizará en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche, bien sea cerca de la vivienda o a 1 km como máximo.
También está permitido el uso de sus propios juguetes como balones, bicicletas, patinetes pero no se permite acudir a instalaciones deportivas ni parques de columpios.
Del mismo modo se recomienda aplicar las medidas de prevención y de higiene que hemos ido incorporando a nuestra rutina (lavado de manos, distanciamiento social y no salir si se aprecian síntomas respiratorios o fiebre).
Para más información pueden consultar en: https://www.navarra.es/home_es/Temas/Portal+de+la+Salud/Ciudadania/Escuela+de+Salud/Escuela+de+Madres+y+Padres/
Huertos de autoconsumo. información de la Delegación del Gobierno en Navarra
/0 Comentarios/en Noticias /por adminDada la demanda de solicitudes de información sobre si se permite desplazarse hasta la huerta para labores de preparación y siembra de productos hortofrutícolas la Delegación del Gobierno en Navarra nos remite la siguiente circular.