Arquitectura civil
La villa de Aibar Oibar constituyó una importante plaza defensiva en los orígenes del reino de Pamplona. Es por ello que el trazado de sus calles, responde con múltiples ejemplos a propósitos militares en la época medieval. Sus calles y casas se enroscan en una especie de semicírculos que culminan en lo alto de la colina, que antiguamente coronaba un cerco amurallado. Entre sus calles, escalinatas y belenas, se pueden distinguir edificios de muy diversas épocas, góticas, góticas tardías, barrocas y otras más modernas, la mayoría de piedra de mampostería y en menor grado las de sillería. Basta con observar con detenimiento en su casco histórico, la multitud de arcos de medio punto, apuntados, alfeizares moldurados, ventanas geminadas con sus arcos conopiales y hasta algún ejemplo del arte flamígero. Existen casas solariegas, que todavía hoy, lucen sus blasones en las fachadas y en las dovelas de sus arcos, y casas más humildes de labradores y los diferentes gremios que poblaron la villa.
Haga clic en los edificios abajo si quiere saber más.