Dada la situación actual creada por la pandemia del COVID-19 se pone en conocimiento de toda la ciudadanía que, como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria y teniendo en cuenta las restricciones que conlleva en relación a la celebración de verbenas, fiestas populares y desfiles y velando por la seguridad de la ciudadanía.
El Ayuntamiento reunido en pleno ordinario, hoy día 21 de mayo de 2020, aprueba por unanimidad suspender las fiestas de San Pedro las cuales se iban a desarrollar los días 26, 27 y 28 de junio de 2020.
Aibar-Oibar, 21 de mayo de 2.020
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/saludo-rojo.jpg360360adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-05-21 16:10:312020-05-21 16:10:33Suspensión de las fiestas de San Pedro
El Gobierno de Navarra, mediante el Instituto de Salud Pública, trabaja estos días elaborando materiales visuales que recojan información clara y sencilla sobre la alerta sanitaria por el coronavirus. De esta manera se consigue llegar a un gran número de personas.
Después de las duras semanas de confinamiento se está llevando a cabo el levantamiento de algunas de las restricciones que trajo como consecuencia el Estado de Alarma. Este hecho lleva consigo el aumento de la interacción entre personas y la movilidad de las mismas en distintos lugares por lo que es importante recordar las medidas preventivas a seguir.
En este segundo cartel se informa sobre el uso de la mascarilla en la población general. Se detallan recomendaciones de uso, qué tipo de mascarilla utilizar y cómo usarla correctamente.
Esta tercera y última infografía nos aclara temas relacionados con la FASE 1 como son la movilidad, el contacto social y las aperturas de recintos y lugares de ocio.
A través del presente se pone en conocimiento general que se han emitido y enviado (a los no domiciliados) los avisos de pago correspondientes al 1er cuatrimestre del año 2020 de agua y c. saneamiento.
El periodo de pago voluntario comienza el 30 de abril y finaliza el 1 de junio debido al actual Estado de Alarma.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.png00adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-05-19 18:06:302020-05-19 19:19:31Aviso de pago del 1er cuatrimestre de 2020: agua y saneamiento
El próximo lunes, 25 de mayo, abrirán de nuevo al público las oficinas del Ayuntamiento de Aibar para poder realizar trámites de manera presencial
El horario de atención presencial será de 10:00h a 14:00h y de atención telefónica de 9:00 a 15:00h.
Dada la situación sanitaria en la que nos encontramos y para garantizar la seguridad de las trabajadoras se han adaptado varias medidas entre las que se encuentra la colocación de una mampara transparente.
Además, toda persona que acuda a las oficinas del Ayuntamiento deberá adoptar las siguientes medidas de prevención e higiene:
Lavado de manos con gel hidro-alcohólico a la entrada y salida del edificio.
Uso obligatorio de mascarilla.
En la medida de lo posible no se deberán tocar interruptores, manillas de puertas y ninguno otro elemento del mobiliario que no sea indispensable.
Si se ha de cumplimentar algún impreso se deberá traer un bolígrafo o pluma.
Dentro de la oficina el aforo máximo es de 1 persona, sin contar con las trabajadoras.
Si al llegar el aforo está completo una única persona podrá esperar en el hall, sino, deberá hacerlo en la puerta de entrada al Ayuntamiento.
No deberán acudir aquellas personas que presenten síntomas respiratorios u otros síntomas compatibles con el COVID-19, ni tampoco aquellas que hayan tenido contacto estrecho con una persona que haya dado positivo.
Para todos aquellos vecinos y vecinas que no puedan acudir a las oficinas se les seguirá atendiendo a través del teléfono 948 877 005 o a través del correo electrónico ayuntamiento@aibar-oibar.org
Por último, se recuerda a los vecinos/as la posibilidad de realizar trámites de manera online a través de esta página web pinchando sobre la pestaña de SEDE ELECTRÓNICA (https://sedeelectronica.aibar.es/).
Imagen principal de la sede electrónica
Una vez dentro de la sede electrónica, en el margen izquierdo podemos consultar los TRÁMITES MÁS FRECUENTES o acceder al listado RELACIÓN COMPLETA DE TRÁMITES. En la siguientes imágenes se pueden ver todos los trámites a realizar.
Al seleccionar el trámite deseado la pestaña se despliega y se visualizan varios elementos: INFORMACIÓN ASOCIADA, TRAMITACIÓN PRESENCIAL Y TRAMITACIÓN ONLINE.
Ejemplo de selección ¨Licencia de obras¨
Dentro de INFORMACIÓN ASOCIADA podremos encontrar todo lo relacionado con dicho trámite. Finalmente sólo tenemos que pinchar en TRAMITACIÓN ONLINE y rellenar el formulario correspondiente.
Tramitación online
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2020/05/IMG-4118-scaled.jpg19202560adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-05-18 21:05:002020-05-20 11:54:23Se retoma la actividad presencial en las oficinas municipales a partir del 25 de mayo
Desde el Ayuntamiento de Aibar/Oibar se ha contactado con una constructora para estudiar la posibilidad de construir nuevas viviendas en nuestro pueblo. Las características de las viviendas podrían ser las siguientes:
Viviendas de 2 plantas de 80 metros cuadrados por planta.
Parcela total de 200 metros cuadrados.
Precio orientativo: 185.000 € + IVA.
Todas las personas interesadas pueden mandar un correo electrónico, mostrando su interés o solicitando información adicional, a aibaroibarvivienda@gmail.com
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/direcciones-rojo.jpg360360adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-05-14 14:11:152020-05-14 14:31:37Viviendas en Aibar/Oibar de nueva construcción
El ministeriod e Sanidad ha establecido las recomendaciones para la apertura de museos, bibliotecas y centos deportivos de alto rendimiento.
Las fechas y circunstancias específicas en las que podrán reabrirse y la atención al público de cada uno de estos servicios públicos se comunicarán con antelación.
Las bibliotecas, museos y, también, los archivos del Gobierno de Navarra se encuentran en el proceso de preparación de sus instalaciones, ya que deben implantar protocolos de seguridad, y de formación a los trabajadores y trabajadoras en consonancia con las pautas marcadas por las autoridades sanitarias.
Según el Ministerio de Sanidad, la atención al público requiere de la preparación de unos procesos y metodologías nuevas de trabajo, la provisión de materiales para la protección individual, y la adecuación de espacios de los distintos equipamientos culturales públicos.
Asimismo, la Dirección Genral de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno de Navarra lanza 12 acciones formativas enmarcadas dentro del «Plan Reactivar Navarra/Nafarroa Suspertu 2020-2022». Se trata de una serie de cursos que darán comienzo este miércoles y cuyas inscripciones todavía están abiertas.
Puede consultarse más información en el sigueinte enlace:
Por último, la página web de la Dirección General de Cultura- Institución Príncipe de Viana (www.culturanavarra.es) ofrece desde este lunes un servicio de asesoramiento laboral, fiscal, jurídico y de acceso a financiación destinado tanto a profesionales como a empresas y entidades del sector.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2020/04/1200px-Escudo_del_gobierno_de_Navarra.svg_.png19881200adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-05-11 17:54:132020-05-11 17:55:41Los equipamientos culturales y deportivos del Gobierno abrirán a la mayor brevedad con las garantías de protección requeridas
La atención a los usuarios se realizará mediante cita previa y tendrán preferencia aquellos vehículos cuya inspección hayan caducado antes del 14 de Marzo.
Esta medida es a consecuencia de la entrada de Navarra en la Fase 1, por lo tanto, hoy día 11 de mayo, quedan abiertas al público las diez estaciones de la ITV, ubicadas en Noáin, Pamplona / Iruña (Mercairuña), Cordovilla, Huarte / Uharte (Areta), Estella-Lizarra, Tudela, Arbizu, Doneztebe / Santesteban, Peralta / Azkoien y Sangüesa / Zangoza.
Puede consultarse más información en el siguiente enlace.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/favicon.png8585adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-05-11 17:35:092020-05-19 19:18:17Abiertas al público desde hoy lunes las diez estaciones ITV ubicadas en Navarra
La pasada semana se llevaron a cabo, por parte de los empleados municipales, una serie de trabajos para acondicionar la zona para su posterior uso.
Las labores consistieron en la colocación de césped artificial debajo de los aparatos de gimnasia y la siembra de césped natural en la zona aledaña donde se encuentran los árboles, además de la colocación de una barandilla de madera para salvar la altura.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.png00adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-05-11 00:41:002020-05-11 00:47:20Acondicionamiento de la zona verde de los tres árboles
A partir de mañana, lunes 11 de mayo, la Comunidad Foral de Navarra entrará en la FASE 1
El Gobierno de Navarra ha actualizado una guía con preguntas frecuentes no sanitarias sobre la FASE 1 o Plan para la transición hacia una nueva normalidad
Dicha guía incluye numerosas preguntas sobre la nueva situación en la que nos encontraremos a partir de mañana y están basadas en las medidas anunciadas en las órdenes del BOE del 9 de mayo.
A continuación se añaden algunas cuestiones que pueden ser de interés para la población general.
¿Podemos reunirnos en grupo? Se autorizan las reuniones de hasta un máximo de diez personas. Este límite no se aplicará a personas convivientes. Se guardará la distancia social de aproximadamente 2 metros y manteniendo las medidas necesarias de higiene y seguridad.
¿Qué medidas hay que tomar en los contactos sociales con terceros? En todos los contactos sociales con terceros no convivientes, deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19:
Obligatorio mantener una distancia mínima de seguridad de dos metros o medidas alternativas de protección física.
Lavado frecuente de manos con abundante agua y jabón o gel antiséptico
Respetar la etiqueta respiratoria:
Toser en el ángulo del codo
Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser
No saludarse con la mano, ni dar besos y abrazos.
Lavarse las manos constantemente
No escupir en vías públicas
¿Siguen vigentes los horarios establecidos para las salidas de niños, paseos y deporte de la Fase 0? Sí, a fecha de hoy siguen vigentes las franjas horarias en las que se puede salir a pasear o hacer deporte individual (ver apartado Fase 0 de este documento). Como hasta el momento, las franjas horarias no se aplicarán a las poblaciones de hasta 5.000 habitantes.
¿Puedo circular por mi provincia? Sí, se puede circular por la provincia. Los desplazamientos en coche no tienen franja horaria. No obstante, hay que tener en cuenta que en relación con las condiciones para los paseos y el ejercicio de deporte individual, franja horaria y término municipal o kilómetro de distancia al municipio.
¿Qué condiciones tienen las actividades de turismo activo o naturaleza? Las actividades de turismo activo o naturaleza por ahora sólo se pueden realizar a través de empresas que presten este servicio y con los requisitos recogidos en la norma.
¿Puedo desplazarme a otra provincia? En la fase I no se permiten los desplazamientos entre provincias hasta que no finalice el proceso de transición hacia la nueva normalidad (es decir, después de la Fase III), salvo excepciones que justifiquen el desplazamiento a otra parte del territorio nacional por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza.
¿Puedo ir a mi segunda residencia? Se autoriza el desplazamiento a la segunda residencia, siempre y cuando:
Esté situada en la misma provincia.
Se cumplan las medidas establecidas sobre número de personas que pueden circular en un coche.
Se cumplan las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19.
¿Puedo tomar algo en una terraza? Sí, se autoriza el uso de terrazas de los establecimientos de hostelería y restauración de hasta un máximo de 10 personas por mesa o agrupación de mesas, si bien este límite no aplica en el caso de que todas ellas residan en un mismo domicilio.
Ocupación máxima de 10 personas por mesa
Límite del 50% de mesas permitidas
Asegurar distancia de 2m
Implementar medidas de higiene y prevención :
Utilizare mantelerías de un solo uso.
Se deberá poner a disposición del público dispensadores de geles hidro-alcohólicos con actividad virucida autorizados.
Se fomentará el pago con tarjeta u otros medios que no supongan contacto físico entre dispositivos, evitando, en la medida de lo posible, el uso de dinero en efectivo.
Se evitará el uso de cartas de uso común, optando por el uso de dispositivos electrónicos propios, pizarras, carteles u otros medios similares.
Se eliminarán productos de autoservicio como servilleteros, palilleros, vinagreras, aceiteras, y otros utensilios similares, priorizando monodosis desechables o su servicio en otros formatos bajo petición del cliente.
La ocupación máxima de los aseos por los clientes será de una persona, salvo en aquellos supuestos de personas que puedan precisar asistencia, en cuyo caso también se permitirá la utilización por su acompañante. Deberá procederse a la limpieza y desinfección de los referidos aseos, como mínimo, seis veces al día.
¿Puedo ir a una terraza de hostelería a cualquier hora del día o tengo que respetar las franjas horarias? Sí, se autoriza el uso terrazas, siempre y cuando estén abiertas. No hace falta que el desplazamiento se realice dentro de las franjas horarias establecidas para paseo y deporte de la Fase 0.
¿Puedo ir a comprar a un comercio a cualquier hora del día o tengo que respetar las franjas horarias? Sí, se autoriza el desplazamiento a comercios, siempre y cuando estén abiertos. No hace falta que se acuda al comercio dentro de las franjas horarias establecidas para paseo y deporte de la Fase 0.
¿Cuántas personas pueden asistir a velatorios y entierros? Se autorizan los velatorios en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo de 15 personas en espacios al aire libre y 10 personas en espacios cerrados.
La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de quince personas, entre familiares y allegados, además de, en su caso, del ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.
¿Puede abrir el comercio minorista y de prestación de servicios asimilados? Sí, pueden abrir los comercios siempre que tengan una superficie útil de exposición y venta igual o inferior a 400 metros cuadrados, con excepción de aquellos que se encuentren dentro de parques o centros comerciales sin acceso directo e independiente desde el exterior. Se cumplirán los requisitos siguientes:
Que se reduzca al 30% el aforo total en los locales comerciales.
Se garantizará una distancia mínima de dos metros entre clientes.
En los locales comerciales en los que no sea posible mantener dicha distancia, se permitirá únicamente la permanencia dentro del local de un cliente.
Establecer un horario de atención con servicio prioritario para mayores de 65 años.
Se puede consultar la guía completa en el siguiente enlace:
Por último facilitamos estos carteles informativos elaborados por el Gobierno de Navarra sobre las medidas individuales a adoptar en establecimientos y espacios cerrados.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.png00adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-05-10 23:59:532020-05-11 17:59:35Inicio de la Fase 1
Dicho curso iba a dar comienzo el próximo día 11 de mayo pero dadas las restricciones con motivo del estado de alarma queda suspendido.
Servicio Navarro de Empleo – Agencia de Empleo de AOiz
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2020/03/172215_100000SNE-Nafar-Lansare-rojo-scaled.jpg6212560adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-05-10 18:05:302020-05-10 18:05:34Suspendido el curso de Operario Polivalente para la Industria
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación y de esta manera ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en:
Funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.