El vehículo llegará a Aibar este viernes 4 de septiembre y se ubicará en el recinto de las piscinas
https://www.navarra.es/es/noticias/2020/08/31/la-presidenta-chivite-resalta-el-firme-compromiso-del-gobierno-de-navarra-con-la-visibilizacion-de-personas-lgtbi-en-ambitos-rurales
Esta mañana se ha presentado en Olite el primer programa itinerante de sensibilización y visibilización creado por el Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua (INAI/NABI), que se desarrollará durante el mes de septiembre, por medio de un vehículo que recorrerá 20 localidades de la Zona Media de la Comunidad Foral. Para el lanzamiento de este programa pionero se ha contado con la participación de las diferentes asociaciones de activismo LGTBI+ de cada zona de Navarra.
Una persona especializada en sexología y atención a la diversidad sexual y de género, del servicio de atención LGTBI+ del Gobierno de Navarra -Kattalingune-, proporcionará en este vehículo información sobre esta materia, mediante herramientas y contenidos didácticos y audiovisuales. También atenderá las dudas y consultas de la población.
Material audiovisual sobre diversidad afectiva y sexual
El programa, entre otros objetivos, persigue contribuir a que los pueblos, entornos rurales y ciudades pequeñas sean lugares en los que vivir la diversidad sexual, afectiva y de género de forma positiva, plena y normalizada. Igualmente, pretende hacer visibles las conductas y actitudes que dificultan que la diversidad sexual y de género pueda desarrollarse de forma libre. Este programa se enmarca en el Plan de Acción del Gobierno de Navarra para el desarrollo de la Ley Foral para la igualdad de personas LGTBI+, aprobada en 2017.
El programa itinerante cuenta con herramientas y materiales didácticos y audiovisuales. En concreto, se ha elaborado una guía con contenidos sobre diversidad sexual y de género en la que se abordan temas como la importancia de la diversidad afectiva, sexual y de género, qué es la orientación sexual, la identidad sexual y de género, qué es la LGTBI+fobia o información sobre los servicios LGTBI+ en Navarra, entre otros. Esta guía también está presente en forma de vídeo mediante una narración y dibujos de animación, que se proyectan en el mismo vehículo. Igualmente, la guía estará disponible en la web http://www.igualdadnavarra.es
La guía pretende ser una herramienta que permita a la ciudadanía conocer la diversidad LGTBI+ y fomentar su implicación como agente clave en el cambio social para lograr la igualdad y reconocimiento de las personas LGTBI+.
El vehículo está rotulado en castellano y en euskera con el lema elegido, ‘Siembra diversidad, recoge libertad’, de forma que las imágenes aluden a escenas de campo, cosecha y siembra y recoge los contenidos principales de la guía.
En el siguiente enlace se puede consultar la ruta que efectuará el vehículo por los distintos pueblos de Navarra.
Curso de Euskera AEK en Aibar/Oibar 2020/2021
/en NoticiasEl próximo 5 de octubre darán comienzo las nuevas clases de Euskera de Zangozaldeko AEK, y, al igual que el pasado curso, tendremos una de ellas en Aibar/Oibar.
El horario previsto será el siguiente: Lunes y miércoles de 17:15 a 18:45.
El curso tendrá becas del Ayuntamiento de Aibar/Oibar siempre que se cumplan los requisitos de asistencia establecidos por AEK y el propio Ayuntamiento.
Para más información se puede llamar al 617420036 o enviando un correo electrónico a zangozaldea@aek.eus.
Anima Zaitez. Anímate.
Charla informativa sobre los contratos de arrendamiento del proyecto de parque fotovoltaico
/en NoticiasEl próximo jueves, 10 de septiembre, tendrá lugar una charla informativa para analizar los contratos de arrendamiento propuestos sobre el proyecto del parque fotovoltaico.
La charla tendrá lugar en el auditorio Álvaro Aldunate, a las 18:00 horas, y será impartida por la abogada de Practur Asesores, Maite Larumbe.
Será obligatorio el uso de la mascarilla.
Curso de monitores y monitoras de tiempo libre
/en NoticiasDesde la escuela de tiempo libre Urtxintxa, nos comunican que ya se ha abierto el plazo de matriculación para el curso de monitores y monitoras de tiempo libre.
El curso dará comienzo el próximo 3 de octubre. Se trata de una titulación oficial, apoyada por Gobierno de Navarra y el Instituto Navarro de la Juventud.
Más información e inscripciones en: 610257471 – etlurtxintxa@gmail.com
El consultorio permanecerá cerrado los días 14 y 15 de septiembre
/en Noticias, SaludEl consultorio de Aibar permanecerá cerrado los días 14 y 15 de septiembre por festividad local en la zona básica de Sangüesa. Los pacientes que precisen de atención sanitaria podrán hacerlo a través del 112.
Un vehículo recorrerá 20 localidades de la Zona Media de Navarra con el lema ‘Siembra diversidad, recoge libertad’
/en NoticiasEl vehículo llegará a Aibar este viernes 4 de septiembre y se ubicará en el recinto de las piscinas
https://www.navarra.es/es/noticias/2020/08/31/la-presidenta-chivite-resalta-el-firme-compromiso-del-gobierno-de-navarra-con-la-visibilizacion-de-personas-lgtbi-en-ambitos-rurales
Esta mañana se ha presentado en Olite el primer programa itinerante de sensibilización y visibilización creado por el Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua (INAI/NABI), que se desarrollará durante el mes de septiembre, por medio de un vehículo que recorrerá 20 localidades de la Zona Media de la Comunidad Foral. Para el lanzamiento de este programa pionero se ha contado con la participación de las diferentes asociaciones de activismo LGTBI+ de cada zona de Navarra.
Una persona especializada en sexología y atención a la diversidad sexual y de género, del servicio de atención LGTBI+ del Gobierno de Navarra -Kattalingune-, proporcionará en este vehículo información sobre esta materia, mediante herramientas y contenidos didácticos y audiovisuales. También atenderá las dudas y consultas de la población.
Material audiovisual sobre diversidad afectiva y sexual
El programa, entre otros objetivos, persigue contribuir a que los pueblos, entornos rurales y ciudades pequeñas sean lugares en los que vivir la diversidad sexual, afectiva y de género de forma positiva, plena y normalizada. Igualmente, pretende hacer visibles las conductas y actitudes que dificultan que la diversidad sexual y de género pueda desarrollarse de forma libre. Este programa se enmarca en el Plan de Acción del Gobierno de Navarra para el desarrollo de la Ley Foral para la igualdad de personas LGTBI+, aprobada en 2017.
El programa itinerante cuenta con herramientas y materiales didácticos y audiovisuales. En concreto, se ha elaborado una guía con contenidos sobre diversidad sexual y de género en la que se abordan temas como la importancia de la diversidad afectiva, sexual y de género, qué es la orientación sexual, la identidad sexual y de género, qué es la LGTBI+fobia o información sobre los servicios LGTBI+ en Navarra, entre otros. Esta guía también está presente en forma de vídeo mediante una narración y dibujos de animación, que se proyectan en el mismo vehículo. Igualmente, la guía estará disponible en la web http://www.igualdadnavarra.es
La guía pretende ser una herramienta que permita a la ciudadanía conocer la diversidad LGTBI+ y fomentar su implicación como agente clave en el cambio social para lograr la igualdad y reconocimiento de las personas LGTBI+.
El vehículo está rotulado en castellano y en euskera con el lema elegido, ‘Siembra diversidad, recoge libertad’, de forma que las imágenes aluden a escenas de campo, cosecha y siembra y recoge los contenidos principales de la guía.
En el siguiente enlace se puede consultar la ruta que efectuará el vehículo por los distintos pueblos de Navarra.
Residuos voluminosos en septiembre
/en Mancomunidad, NoticiasEl autobús de los donantes de sangre llega a Aibar
/en Noticias, SaludEl autobús de ADONA llegará el próximo viernes 4 de septiembre al consultorio de Aibar y estará disponible para realizar donaciones de 9:15h a 13:00h.
Para poder acudir a donar sangre es necesario solicitar cita previa en el teléfono 848 420 573.
Se anima a todas las vecinas y vecinos de Aibar a acudir.
Cambios en las frecuencias de emisión de televisión TDT
/en NoticiasEl Segundo Dividendo Digital es un proceso por el cual se va a liberar la banda del espectro radioeléctrico actualmente ocupada por la TDT para desplegar en ella las futuras redes de telecomunicaciones 5G. Todo esto para cumplir con el mandato europeo de dejar libre dicha banda.
Esto supone que se tienen que realizar diversos cambios en los Centros de Telecomunicaciones difusores de la señal de TDT, modificando las frecuencias en las que emiten los canales de TDT.
En lo que respecta a Aiabr, los cambios a realizar en el Centro de Telecomunicaciones desde el que reciben la señal TDT se van a realizar en dos fases:
¿Qué acciones deben realizar los ciudadanos para poder volver a ver los canales de TDT en sus nuevas frecuencias?
La Oficina de Atención al ciudadano para consultas relacionadas con la TDT del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, pone a su disposición un servicio para hacer llegar sus consultas en los teléfonos 901.20.10.04 y 910.88.98.79.
Para comunicar cualquier incidencia relacionada con el servicio pueden dirigirse al Centro de Atención al Usuario del Gobierno de Navarra: 848.42.55.55
Bolsas de tela a disposición de las vecinas y vecinos
/en Mujer, NoticiasLas bolsas llevan un dibujo en la parte frontal haciendo alusión a la lucha feminista además de incluir los logos del 016 para atención a las víctimas de la violencia machista, el del Pacto de Estado contra la violencia de género, el del Ministerio de Igualdad y el del Ayuntamiento de Aibar.
Se trata de 300 bolsas de tela que las vecinas y vecinos de Aibar empadronados pueden recoger en las oficinas municipales desde hoy mismo. Se entregará una bolsa por unidad familiar hasta agotar existencias.
Próxima construcción de 10 viviendas en la nueva urbanización Aritza
/en NoticiasLa construcción de una nueva urbanización en Aibar/Oibar continúa dando sus pasos. Esta misma semana hemos mantenido una reunión con la constructora encargada del proyecto y nos han hecho llegar las novedades al respecto.
La ubicación de las nuevas casas será en el campo anexo al barrio Aritza. El número previsto de viviendas será de 10, distribuidas en 5 duplex, por lo que cada vivienda solo estará unida a otra por uno de sus laterales. Cada vivienda tendrá 2 plantas y un terreno propio.
En el momento en el que la constructora tenga el diseño y los planos definitivos harán una exposición abierta en el ayuntamiento para que todas las personas interesadas puedan conocer detalladamente el proyecto y resolver las dudas que puedan surgir. Una vez concretado el interés, habrá una persona de contacto permanente con la que concretar la distribución exacta, elección de materiales, etc.
Seguiremos informando sobre los siguientes pasos que se vayan dando y las nuevas informaciones que vayamos conociendo.
Las personas interesadas pueden realizar las consultas que crean oportunas en el correo electrónico aibaroibarvivienda@gmail.com