Una vecina de Aibar y trabajadora en la Unidad de Cuidados Intensivos del CHN-A pide la colaboración de los habitantes de Aibar para que se le presten pizarras, de tamaño manejable, en las que poder escribir con rotulador borrable.
La necesidad surge a raíz de la atención que se les proporciona a los pacientes que se encuentran en los box de aislamiento . Los profesionales que entran al box a realizar los cuidados pertinentes deben vestirse con Equipos de protección individual y no pueden salir, por lo que se comunican con el resto de profesionales a través de estas pizarras. En estos días, a consecuencia de la infección por el virus COVID-19, han aumentado los ingresos hospitalarios, tanto en planta como en la UCI, de los casos más graves.
Cualquier persona que quiera colaborar puede ponerse en contacto con Mikel 646 64 79 99 o Lidia 630 75 58 32
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/artesania-rojo.jpg360360adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-03-18 14:47:262020-03-18 16:33:59Conseguidas las pizarras necesarias. Se pedían pizarras blancas para escribir con rotulador en la UCI del Complejo Hospitalario de Navarra
Dentro de la normativa puesta en marcha a raíz de la situación actual cabe destacar:
Se cerrarán al público bares, restaurantes y cafeterías y demás establecimientos equivalentes.
En relación al comercio minorista: se garantizará la actividad de los comercios minoristas de alimentación y productos de primera necesidad, tales como fruterías, carnicerías, pescaderías, panaderías, farmacias, estancos, gasolineras, quioscos y tiendas de alimentación. En el caso de las grandes superficies, solo podrán permanecer abiertos al público los establecimientos de alimentación y de productos de primera necesidad.
Se cerrarán cines y teatro, establecimientos de juego, salas de concierto y auditorios, recintos feriales, establecimientos de ocio y entretenimiento –salas de fiesta, discotecas, pubs, cafés espectáculos y equivalentes–, sociedades gastronómicas, peñas, espacios privados de ocio (tales como gaztetxes, cuartos, chabisques, piperos/pipotes o equivalentes) y albergues del Camino de Santiago, así como demás establecimientos equivalentes.
Se suspenderán los actos colectivos en espacios cerrados o abiertos de espectáculos públicos, recreativos y de ocio, actividades culturales, religiosas, taurinas, deportivas o similares, con independencia de que sean ofrecidas por un titular, gestor u organizador público o privado.
Se cerrarán instalaciones, pabellones, recintos deportivos, gimnasios y piscinas.
Asimismo, el Servicio Navarro de Salud señala que si alguna persona de nuestro entorno se encontrara en alguna de estas situaciones (cortes de luz o gas, necesidad de atención domiciliaria, tramitación o renovación de ayudas) deberá comunicarlo al Servicio Social de Base más próximo. En el caso de Aibar el Servicio se encuentra en Sangüesa.
SERVICIO SOCIAL DE BASE DE SANGÜESA
C/ MAYOR, 9-11
31400 - DE SANGÜESA
Teléfono: 948430436 Fax: 948870354
Correo electrónico: ssb@mscs.es
Se pueden consultar las órdenes forales al completo aquí
ORDEN FORAL 26/2020, de 13 de marzo, del Consejero de Educación, por la que se adoptan medidas en el ámbito educativo como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19).https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/53/0
ORDEN FORAL 4/2020, de 14 de marzo, de la Consejera de Salud, por la que se adoptan medidas preventivas e instrucciones de salud pública como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19). https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/53/1
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.png00adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-03-16 13:08:032020-03-16 13:08:05Real Decreto de estado de alarma por COVID-19 y Órdenes Forales de adaptación a Navarra
Ante la nueva situación de epidemia el gobierno foral ha actualizado el sistema de detección de nuevos casos
«Los cambios en el protocolo se traducen en agilizar la declaración de posibles casos mediante el criterio clínico y sin necesidad de una prueba de laboratorio en la mayoría de los casos, al tiempo que se refuerza el aislamiento en domicilio como medida preventiva»
Estos cambios se enmarcan dentro de la situación existente a nivel estatal en la que ya se considera que pueda haber una transmisión comunitaria significativa.
SI TUVIERA SÍNTOMAS LEVES, QUÉDESE EN CASA
«Si alguien presenta síntomas leves de infección respiratoria aguda de inicio repentino, no se precisará ya realizar la prueba de laboratorio PCR para aplicar las medidas propias de un caso de coronavirus. De hecho, bastará con la valoración clínica de su médico de cabecera (independientemente de criterios epidemiológicos de procedencia y contactos) para indicar un aislamiento domiciliario de 14 días, a partir del inicio de los síntomas, así como otro tipo de actuaciones en el entorno laboral, etc… El seguimiento clínico y el alta serán supervisados por sus profesionales de referencia de Atención Primaria quienes, en caso de que, durante ese tiempo detectaran algún tipo de agravamiento, decidirán si procede atención en el Servicio de Urgencias Extrahospitalarias, un ingreso hospitalario u otra actuación»
REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
A partir de ahora la realización de la prueba sólo se efectuará a :
Personas con procesos más graves (pacientes hospitalizados)
Profesionales de los servicios esenciales como personal sanitario y socio-sanitario en centros residenciales.
Otros profesionales: policías, bomberos, responsables públicos críticos y personal del 112,
Siempre que presenten síntomas de infección respiratoria aguda (tos, disnea o fiebre) de aparición repentina.
RESULTADO DE LA PRUEBA
Si el resultado del PCR es negativo no se precisará ninguna actuación.
Si es positivo, en cambio, además de mantener a estas personas en aislamiento, se procederá a realizar la correspondiente encuesta epidemiológica por parte de Salud Pública o el correspondiente Servicio de Prevención de Riesgos laborales.
Datos actualizados en Navarra a día de hoy
Casos 196, de los que 153 (el 78%) sólo requieren atención domiciliaria, y 43 están ingresados en distintos centros hospitalarios, cuatro de ellos en la UCI.
Ante la crisis sanitaria en la que nos encontramos el Ayuntamiento de Aibar se ha visto obligado a tomar una serie de medidas que han sido detalladas en el bando publicado en esta web con anterioridad. Dichas medidas obedecen a las recomendaciones elaboradas por los organismos oficiales tales como Gobierno de Navarra o el gobierno del estado en coordinación con las autoridades sanitarias.
Las medidas de prevención se detallan en la siguiente página web oficial del Gobierno de Navarra, la que además ofrece información actualizada sobre la situación.
Cabe destacar que desde todos los organismos se recomienda mantenerse en casa, la exención del trabajo no puede derivar en un ocio indiscriminado, por lo que se recomienda no salir a menos que no sea estrictamente necesario.
Evitar acudir a a los hospitales o centros de salud si no es por motivos de riesgo vital, no acudir a bares, supermercados, lugares de ocio así como a parques. En definitiva lugares donde puedan producirse aglomeraciones o el riesgo de contagio sea elevado.
Desde el consistorio nos gustaría hacer un llamamiento a la solidaridad que tanto nos caracteriza como pueblo y apelar a la colaboración entre vecinos/as.
Vista la situación creada por la propagación del virus COVID-19, las medidas adoptadas por el Gobierno de Navarra y las recomendaciones de las autoridades sanitarias estatales y forales, teniendo en cuenta que las autoridades sanitarias aconsejan evitar aglomeraciones de personas y siendo el objetivo principal la prevención.
En virtud de la competencia que tengo atribuida por el artículo 21.1.m de la LRBRL para adoptar las medidas necesarias y adecuadas en caso extraordinaria y urgente necesidad y con el fin de evitar la propagación del coronavirus,
He resuelto
Primero.-Suspender todas las actividades desarrolladas en las instalaciones municipales tales com eventos deportivos, sociales y culturales.
Segundo.Cerrar las siguientes instalaciones:
Biblioteca pública
Centro de jubilados y jubiladas
Centro infantil
Centro Rural de Atención Diurna
Auditorio Municipal Álvaro Aldunate Sada
Cancha del Frontón-polideportivo
Tercero.- Suspender las cesiones de los espacios municipales a asociaciones, entidades privadas y a particulares.
Cuarto.- Mantener los servicios municiales que son esenciales para el funcionamiento de la localidad como son los servicios de limpieza, mantenimiento y servicios administrativos.
Quinto.- Recomendar acudir a las dependencias municipales sólo en caso de estricta necesidad y utilizar para las gestiones que se precisen el correo electrónico ayuntamiento@aibar.es, el teléfono 948 87 70 05 y la página web municipal.
Sexto.- Las medaids adoptadas en la siguiente resolución comenzarán a aplicarse desde el momento de la publicación de la misma y se mantendrán hasta nuevo aviso con la salvedad del CRAD, que dejará de funcionar a partir del lunes 16 de marzo.
Séptimo.-Animar a la población a permanecer informada y a seguir las recomendaciones emitidas por los organismos supramunicipales competentes.
Octavo.-Publicar la presente Resolución para conocimiento de los ciudadanos y ciudadanas mediante la colocación de bandos en los tablones de anuncios así como en la web municipal pra su conocimiento y cumplimiento así como dar traslado de la misma a distintas áreas municipales.
Noveno.-Dar cuenta de la presente resolución al Pleno de la corporación de dorma inmediata
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/saludo-rojo.jpg360360adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-03-13 12:25:372020-03-15 14:56:51Medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Aibar/Oibarreko Udala a causa del coronavirus
El pasado 7 de marzo, sábado, con motivo del Día Internacional de la Mujer se llevaron a cabo una serie de actos para reivindicar el papel de las mujeres en la sociedad y conseguir así la igualdad efectiva.
En la tarde del sábado numerosas personas se dieron cita en el Auditorio Álvaro Aldunate Sada, que casi tuvo que colgar el cartel de lleno, para presenciar de la obra de teatro. Las actrices de Murillo el Fruto desplegaron todo su repertorio artístico para hacer disfrutar a un público que salió entusiasmado de la función.
Tras el teatro y como forma de clausurar este día de reivindicación, unas 35 mujeres de diversas edades se juntaron para cenar en el bar Perrillas.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/4.-Cultura-menu-2.jpg250250adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-03-12 19:05:502020-03-12 19:07:20Aibar celebró el Día Internacional de las Mujeres
El Sistema Navarro de Empleo – Nafar Lansare va a organizar un curso de «Operario/a Polivalente para la Industria», con el objetivo de obtener el carnet de carretilla, puente grúa y plataformas elevadoras. El curso se iniciará el próximo 8 de Mayo, y se replicará en Aoiz/Agoitz.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2020/03/172215_100000SNE-Nafar-Lansare-rojo-scaled.jpg6212560adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-03-12 11:32:002020-03-12 12:21:07Curso «Operario/a Polivalente en la Industria» en el Aula de Aibar/Oibar
Se palpaba en el ambiente y en el día a día de las aibaresas y aibareses que el domingo día 23 de febrero Aibar albergaría uno de sus eventos deportivos más importantes del año, tanto por su repercusión mediática como por la afluencia de público y la capacidad organizativa que se demuestra año tras año.
Además, como en años anteriores, el clima fue una pieza clave lo que hizo que tanto participantes como voluntarios/as pudieran disfrutar de la carrera y el ambiente que se desarrolló entorno a ella. Y es que en este inusual Febrero pudimos disfrutar de una temperatura muy agradable.
Algunas de las personas que participaron en la carrera se acercaron a Aibar el día anterior para recoger sus dorsales, aunque la gran mayoría lo hizo el mismo domingo a primera hora de la mañana. Es por eso que el trasiego de coches y gente por nuestras calles hacía presagiar un gran evento.
La carrera comenzó en la Plaza Consistorial y atravesando el pueblo, hasta llegar al lavadero, comenzó a introducirse en el monte. Entre sendas de robledal, bojes y quejigos, que daban paso a los pinos, pudieron alcanzar el término de La Plana donde para unos comenzaba ya el descenso y a otros les esperaba el tramo cronometrado y más duro de la carrera larga: la gurugú. Superado este obstáculo de la carrera, donde la vista panorámica es espectacular, se procedía al descenso donde el recorrido transcurría por tramos más abiertos, sin tanta vegetación boscosa, que hizo disfrutar a las/los más rápidas/os.
Para finalizar la carrera, como ya viene siendo habitual, las/los participantes tuvieron que atravesar un tramo acuático en el que se pudo ver algún que otro cocodrilo pero todos muy inofensivos.
La organización de la carrera agradeció la enorme labor que desempeñan todos los voluntarios y voluntarias. Ya sean de Aibar o de los pueblos cercanos de la comarca su trabajo es imprescindible para llevar a cabo tal evento.
Tras la entrega de trofeos a las y los ganadoras/es la organización hizo entrega de un cheque por valor de 600€ a ANECS (Asociación de Niños Enfermos de la Comarca de Sangüesa) de la que una de sus miembros Lourdes Galar tomó la palabra para agradecer el gesto.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2020/03/49576467047_b8c4645ee6_c.jpg534799adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-03-06 11:49:262020-03-11 11:58:20Disputada IV Carrera de montaña de Aibar/ Oibarko 4. mendi lasterketa con gran ambiente y participación de las vecinas de Aibar
La directora Sara Brun nos ofrece su trabajo a través de un cortometraje en el que plasma la realidad de las mujeres rurales y la lucha que llevan a cabo diariamente para conseguir la igualdad efectiva.
En palabras de su autora «Este cortometraje quiere dar voz a la #mujerrural que lucha cada día porque se reconozcan sus derechos en un mundo que ha sido dominado por el patriarcado en toda la historia de la humanidad»
Sinopsis: Carmen, una octogenaria, visita cada día a su marido en el cementerio pero hoy tiene algo muy importante que contarle: se ha hecho feminista. A través de las explicaciones que da la protagonista a su marido sobre su decisión iremos viendo las distintas situaciones en las que se encuentran las mujeres en los pueblos. También conoceremos a Lourdes que por fin ha podido poner a su nombre las tierras que ella misma trabaja; o a Silvia que es granjera porque ella es la que lleva la granja no porque sea la mujer de un granjero.
Rural es feminista ha sido rodado en Navarra, concretamente en los pueblos de Carcastillo, Santacara, Mélida, Murillo el Fruto y Figarol en los que han participado las/los vecinas/os.
Seleccionado en siete festivales nacionales e internacionales, ha sido realizado gracias a una subvención del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El cortometraje se puede visualizar en la plataforma Youtube en la que en tán solo una semana ha conseguido 19.780 reproducciones.
https://www.youtube.com/watch?v=EbY4TVd4mTs
Guión: Sara Brun Moreno
Dirección: Sara Brun Moreno y Xavi Berraondo
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.png00adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-03-05 11:49:452020-03-09 13:49:57Rural es feminista
Los carnavales se hicieron notar en nuestro colegio público, donde los más txikis disfrutaron de la construcción de sus disfraces y de la nave espacial que los acompañaba. También hicieron una visita a nuestros mayores del CRAD, con los que se hicieron algunas fotos y compartieron una agradable mañana.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2020/03/IMG-20200305-WA0001.jpg10621416adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2020-03-05 09:13:102020-03-06 12:28:44Carnavales en el Colegio Público y en el CRAD
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación y de esta manera ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en:
Funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.