Suspendida la recogida de voluminosos y restos de poda
La Mancomuidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa así nos lo ha comunicado a través de la resolución publicada el pasado 16 de Marzo.
La Mancomuidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa así nos lo ha comunicado a través de la resolución publicada el pasado 16 de Marzo.
La Federación Navarra de Municipios y Concejos nos hace llegar un documento, elaborado por el Gobierno de Navarra, con muchas preguntas y respuestas que los ciudadanos nos podemos llegar a hacer durante estos días inciertos.
Se trata de unas de cuestiones que no tienen que ver con el aspecto sanitario, que nos pueden resultar muy útiles a la hora de actuar en nuestro día a día.
La FEMP ha elaborado un recopilatorio de fuentes de recursos culturales on-line, destinado a dar a conocer a los Gobiernos Locales el extenso abanico de recursos culturales con el que hacer más llevaderos los días de confinamiento decretados a consecuencia de la crisis del COVID-19.
Este recopilatorio, a cuya presentación se puede acceder con un click en este enlace, conduce a fuentes de recursos para leer, ver y experimentar. La oferta es literaria, teatral, musical, cinematográfica, televisiva, museística… opciones diversas para preferencias diversas.
En estos momentos se están imprimiendo y suministrando máscaras de protección facial como Equipo de Protección individual (EPI) complementaria a las ya existentes.
A través de las entidades locales de Navarra, divididas en distintas Zonas Geográficas para hacer más fácil la coordinación logística, se están evaluando las necesidades que cada localidad pudiera tener en relación a sus centros de salud o consultorios y centros geriátricos.
Se trata de iniciativas para fabricar, mediante impresoras 3D también, protectores faciales y mascarillas que puedan llegar al personal sanitario y ser utilizadas como equipos de protección individual (EPI) ante las demandas que están realizando los distintos profesionales de la salud que tienen atención directa con pacientes.
A partir de ahora y hasta nuevo aviso las gestiones, tales como altas demandantes de empleo, gestión de ofertas, se realizan a través de los siguientes medios
– Correo electrónico: emplaoiz@navarra.es
– Cogiendo cita en www.empleocitaprevia.navarra.es en la que una persona se pondrá en contacto por teléfono
– Llamando al 948 33 61 79.
Las Demandas se van a mantener en Alta durante el tiempo que dure esta situación extraordinaria. No hace falta renovar (no es necesario sellar mientras dure esta situación).
.
Las personas interesadas en contactar con ellos deben coger cita en www.sepe.es/citaprevia y el día de la cita una persona de prestaciones le llamará por teléfono y atenderá sus dudas. También se puede coger cita llamando al teléfono gratuito 900 81 24 02.
El SEPE ha suspendido los plazos en la presentación de solicitudes: no se recortan derechos por presentar solicitudes fuera de plazo.
.
El SEPE ha habilitado un teléfono de contacto para que las empresas puedan consultar aquellas dudas que pudieran surgirles. El nº es 900 812 401 (gratuito) y el 901 010 121.
Se dispone de más información sobre prestaciones en la siguiente página web www.sepe.es
Desde ayer lunes la biblioteca permanece cerrada por la seguridad de la trabajadora y de los propios usuarios. Retomará su actividad cuando la situación lo permita.
Una vecina de Aibar y trabajadora en la Unidad de Cuidados Intensivos del CHN-A pide la colaboración de los habitantes de Aibar para que se le presten pizarras, de tamaño manejable, en las que poder escribir con rotulador borrable.
La necesidad surge a raíz de la atención que se les proporciona a los pacientes que se encuentran en los box de aislamiento . Los profesionales que entran al box a realizar los cuidados pertinentes deben vestirse con Equipos de protección individual y no pueden salir, por lo que se comunican con el resto de profesionales a través de estas pizarras. En estos días, a consecuencia de la infección por el virus COVID-19, han aumentado los ingresos hospitalarios, tanto en planta como en la UCI, de los casos más graves.
Cualquier persona que quiera colaborar puede ponerse en contacto con Mikel 646 64 79 99 o Lidia 630 75 58 32
Dentro de la normativa puesta en marcha a raíz de la situación actual cabe destacar:
SERVICIO SOCIAL DE BASE DE SANGÜESA C/ MAYOR, 9-11 31400 - DE SANGÜESA Teléfono: 948430436 Fax: 948870354 Correo electrónico: ssb@mscs.es
Se pueden consultar las órdenes forales al completo aquí
ORDEN FORAL 26/2020, de 13 de marzo, del Consejero de Educación, por la que se adoptan medidas en el ámbito educativo como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19). https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/53/0
ORDEN FORAL 4/2020, de 14 de marzo, de la Consejera de Salud, por la que se adoptan medidas preventivas e instrucciones de salud pública como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19). https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/53/1
Ante la nueva situación de epidemia el gobierno foral ha actualizado el sistema de detección de nuevos casos
«Los cambios en el protocolo se traducen en agilizar la declaración de posibles casos mediante el criterio clínico y sin necesidad de una prueba de laboratorio en la mayoría de los casos, al tiempo que se refuerza el aislamiento en domicilio como medida preventiva»
Estos cambios se enmarcan dentro de la situación existente a nivel estatal en la que ya se considera que pueda haber una transmisión comunitaria significativa.
SI TUVIERA SÍNTOMAS LEVES, QUÉDESE EN CASA
«Si alguien presenta síntomas leves de infección respiratoria aguda de inicio repentino, no se precisará ya realizar la prueba de laboratorio PCR para aplicar las medidas propias de un caso de coronavirus. De hecho, bastará con la valoración clínica de su médico de cabecera (independientemente de criterios epidemiológicos de procedencia y contactos) para indicar un aislamiento domiciliario de 14 días, a partir del inicio de los síntomas, así como otro tipo de actuaciones en el entorno laboral, etc… El seguimiento clínico y el alta serán supervisados por sus profesionales de referencia de Atención Primaria quienes, en caso de que, durante ese tiempo detectaran algún tipo de agravamiento, decidirán si procede atención en el Servicio de Urgencias Extrahospitalarias, un ingreso hospitalario u otra actuación»
REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
A partir de ahora la realización de la prueba sólo se efectuará a :
Siempre que presenten síntomas de infección respiratoria aguda (tos, disnea o fiebre) de aparición repentina.
RESULTADO DE LA PRUEBA
Datos actualizados en Navarra a día de hoy
Casos 196, de los que 153 (el 78%) sólo requieren atención domiciliaria, y 43 están ingresados en distintos centros hospitalarios, cuatro de ellos en la UCI.
Página del Gobierno de Navarra https://www.navarra.es/es/noticias/2020/03/15/navarra-adapta-el-sistema-de-deteccion-de-coronavirus-al-nuevo-escenario-de-la-epidemia-y-a-las-directrices-del-estado
Ante la crisis sanitaria en la que nos encontramos el Ayuntamiento de Aibar se ha visto obligado a tomar una serie de medidas que han sido detalladas en el bando publicado en esta web con anterioridad. Dichas medidas obedecen a las recomendaciones elaboradas por los organismos oficiales tales como Gobierno de Navarra o el gobierno del estado en coordinación con las autoridades sanitarias.
Las medidas de prevención se detallan en la siguiente página web oficial del Gobierno de Navarra, la que además ofrece información actualizada sobre la situación.
https://coronavirus.navarra.es/
https://coronavirus.navarra.es/eu/
Cabe destacar que desde todos los organismos se recomienda mantenerse en casa, la exención del trabajo no puede derivar en un ocio indiscriminado, por lo que se recomienda no salir a menos que no sea estrictamente necesario.
Evitar acudir a a los hospitales o centros de salud si no es por motivos de riesgo vital, no acudir a bares, supermercados, lugares de ocio así como a parques. En definitiva lugares donde puedan producirse aglomeraciones o el riesgo de contagio sea elevado.
Desde el consistorio nos gustaría hacer un llamamiento a la solidaridad que tanto nos caracteriza como pueblo y apelar a la colaboración entre vecinos/as.
Enlaces de interés:
Ministerio de Sanidad del gobierno de España https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ciudadania.htm
Organización Mundial de la Salud https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
.
.
Si tiene síntomas respiratorios y:
permanezca en casa y LLAME al 112.
En caso de tener dudas, puede contactar con el servicio de Consejo Sanitario:
Plaza Consistorial
Sancha de Aibar, 1
31460 Aibar, Navarra
Tel: 948 877 005
ayuntamiento@aibar.es