El Ayuntamiento de Aibar / Oibar y el CPEIP Gabriel Valentín Casamayor ya tienen listo, una vez más, el programa para conmemorar el Día del Árbol. Será pasado mañana, jueves 27 de marzo, y las actividades se harán a partir de las 12:15. A esa hora, habrá unasesión didáctica dirigida al alumnado del centro de la mano del técnico forestal Mikel Baztán. Más tarde, a las 13:00h, se hará una salida desde el propio colegio para ir a plantar árboles en las inmediaciones de la iglesia de San Pedro.
Se recuerda que es un acto público y que está todo el pueblo invitado.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2025/03/Dia-del-Arbol.jpeg16001131adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2025-03-25 23:48:322025-03-26 00:00:30DÍA DEL ÁRBOL CON EL COLEGIO
El pasado 1 de febrero tuvo lugar el acto de clausura de la anterior edición del Mercadillo Solidario donde, entre otras cosas, se pasó el testigo a Zaporeak, una asociación sin ánimo de lucro que ofrece comida digna a las personas refugiadas que llegan a Europa.
Así pues, este sábado 22 de marzo será cuando se presente la novena edición del mercadillo, habiendo programados varios actos que tendrán lugar en el Ayuntamiento. La programación se llevará a cabo a partir de las 18:00h en el Salón de actos (2ª planta) y contará con un documental, actuación musical y posterior lunch solidario.
¡Anímate a acudir, tu apoyo es fundamental!
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2025/03/WhatsApp-Image-2025-03-15-at-11.23.18.jpeg1600900adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2025-03-19 00:24:212025-03-19 00:24:24ACTO DE PRESENTACIÓN DEL IX MERCADILLO SOLIDARIO
Se invita a toda la ciudadanía a participar en una nueva jornada de limpieza del Río Lorte, en el marco del proyecto «LIBERA, unidos contra la basuraleza». La cita tendrá lugar este sábado 23 de marzo a las 10:00h, con salida desde el cruce.
Este proyecto nació en 2017 con el objetivo de frenar el impacto de la basura abandonada en los espacios naturales, un fenómeno conocido como ‘basuraleza’. Fue impulsado por SEO/BirdLife, la ONG ambiental decana de España, en colaboración con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases.
El Ayuntamiento de Aibar / Oibar, que lleva varios años colaborando con esta iniciativa, anima a los vecinos y vecinas a sumarse a esta jornada de voluntariado para contribuir a la limpieza y protección del Río Lorte. No olvides traer ropa y calzado adecuado.
¡Tu ayuda es fundamental para mantener limpio nuestro entorno!
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2025/03/WhatsApp-Image-2025-03-15-at-11.21.49.jpeg1280905adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2025-03-18 20:24:122025-03-18 20:51:18AIBAR SE UNE AL PROYECTO «LIBERA» PARA LIMPIAR EL RÍO LORTE
El viaje se desarrollará entre los días 20 y 25 de abril y a continuación se detalla la panificación del mismo.
Se recuerda que el último día para inscribirse es el 23 de marzo y para realizar el pago el 24 de marzo.
DIA 1 – LUGAR DE ORIGEN-CARRIÓN DE LOS CONDES-SAHAGÚN-LEÓN
Salida a la hora indicada desde origen, dirección Castilla León. Trayecto en autocar y breves paradas en ruta, llegada a Carrión de los Condes, ciudades de las antiguas rutas jacobeas. Su origen medieval se manifiesta en algunos de sus monumentos y en su casco antiguo. Almuerzo concertado en restaurante. A continuación, visitaremos Sahagún, histórica ciudad que se extiende sobre un suave montículo y cuyo centro neurálgico es la plaza mayor que conserva su estructura de soportales. Continuación del viaje, llegada al hotel acomodación de habitaciones, cena y alojamiento.
DÍA 2 – CASTRILLO DE LOS POLVAZARES-ASTORGA -LEÓN
Desayuno en el hotel, por la mañana saldremos para visitar Castrillo de los Polvazares, un pueblo maragato con mucha historia, sus habitantes fueron los llamados “arrieros maragatos“ que comercializaban con vinos salazones de pescados y muchos otros bienes que transportaban al interior de la costa gallega, habitaban las llamadas casas arrieras uno de los principales atractivos turísticos. A continuación, visitaremos Astorga, la capital de la comarca leonesa de la Maragatería, ofrece un rico legado medieval, fruto de su ubicación en un cruce de caminos: el camino de Santiago y la ruta vía de la plata. Su recinto amurallado conserva iglesias, conventos y hospitales que nos trasladarán a la más pura tradición jacobea. Sobresale también en su trazado urbano una obra cumbre del arquitecto modernista Antonio Gaudí: El palacio Episcopal (entrada incluida). Almuerzo concertado en restaurante (típico cocido maragato). Por la tarde visitaremos, acompañados de guía local, la ciudad de León. Desde la plaza de Santo Domingo pasearemos por los restos de la muralla romana pasando por las fachadas del palacio de los Guzmanes y la famosa casa de los Botines diseñada por Gaudí. Cruzando el barrio gótico, llegaremos a la catedral (entrada incluida) donde podremos contemplar sus exteriores y su espectacular sillería diseñada por el gran escultor Malinas. Visitaremos también la Real Colegiata de San Isidoro (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3 – LAS MEDULAS-PONFERRADA
Desayuno en el hotel y salida para visitar Las Medulas (entrada incluida y visita guiada) donde podremos ver las antiguas galerías y cuevas utilizadas por los romanos para extraer oro. Las medulas fueron declaradas patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1.997, un gran atractivo turístico. Almuerzo concertado en restaurante. A continuación, visitaremos Ponferrada, donde destacaremos la torre del reloj que data de mediados del siglo XVI, la cual muestra un escudo de Felipe II. En la plaza de la encina, hallamos la basílica que lleva su nombre. Partiendo de esta plaza, nos deja entrever el castillo del Temple (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4 – LEÓN-ZAMORA
Desayuno en el hotel y salida hacia Zamora. De camino visitaremos Benavente. Fue repoblada por el rey Fernando II, que además le otorgó fueros en 1.167. El edificio más representativo de la villa es el Parador de turismo Fernando II, que ocupa la torre del caracol, castillo del siglo XVI con amplios miradores de arcos escarzanos y un hermoso artesonado mudéjar en su planta principal, llegada al hotel, acomodación de habitaciones y almuerzo. Por la tarde y acompañados de guía local, visitaremos Zamora, que conserva en su casco antiguo un importante legado de arte románico. Lo que le ha valido la declaración de Conjunto Histórico-Artístico. Enclavada a orillas del río Duero y en plena ruta vía de la plata, su huella medieval ha dejado huella en palacios y templos. Sus construcciones nos transportaran a la Edad Media, época en que la ciudad soporto sitios y ataques llamada “la bien cercada” por su triple cinturón defensivo. Uno de los elementos sin duda más característicos son su catedral (entrada incluida). En nuestro camino hacia la Plaza Mayor por calles estrechas y empedradas admiraremos un nutrido conjunto de iglesias románicas. Dentro de la arquitectura civil destacan algunos edificios emblemáticos de traza renacentista como son el hospital de la Encarnación, sede de la diputación provincial, el ayuntamiento viejo etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5 – ARRIBES DEL DUERO Y MIRANDA DO DOURO
Desayuno en el hotel. Por la mañana excursión al parque natural de Arribes del Duero. Realizaremos un crucero ambiental (entrada incluida) desde la ciudad de Miranda hasta el paso de los contrabandistas con desembarque en el Valle de Águila. Durante el recorrido los técnicos de la EBI explicarán lo más relevante sobre la fauna y la flora del parque natural. Almuerzo concertado en restaurante. Por la tarde realzaremos una visita a la ciudad de Miranda Do Douro, una pequeña pero interesante ciudad, con unas puertas con torres que pertenecían a la antigua muralla y que dan acceso a una de las calles más importantes de la ciudad, se puede destacar la catedral. La plaza, el museo, un acueducto del siglo XI y la imponente iglesia modernista y barroca del siglo XVI. Regreso al hotel, cena y alojamiento
DÍA 6 – ZAMORA-VALLADOLID
Desayuno en el hotel y salida hacia Valladolid, capital de Castilla-León. En esta ciudad nacieron Felipe II y Ana de Austria, se casaron los Reyes Católicos y vivieron Colón, Cervantes, Góngora y Quevedo.
Visita con guía oficial de Valladolid, comida en restaurante concertado, continuación del viaje, llegada y fin de nuestros servicios.
EL VIAJE INCLUYE:
AUTOBÚS DESDE CÁSEDA/AIBAR Y PARA TODO EL CIRCUITO («LA VELOZ”)
ESTANCIA DE 3 NOCHES EN HOTEL EN LEÓN
ESTANCIA DE 2 NOCHES EN HOTEL EN ZAMORA
AGUA Y VINO EN COMIDAS Y CENAS
SERVICIO DE GUÍA ACOMPAÑANTE DESDE ORIGEN Y DURANTE TODO EL RECORRIDO, INCLUIDOS LEÓN, ZAMORA Y VALLADOLID
ALMUERZO CONCERTADO EN RESTAURANTE DURANTE EL TRAYECTO DE IDA, EN PONFERRADA Y EN MIRANDA Y EN VALLADOLID
ENTRADA AL PALACIO EPISCOPAL DE ASTORGA (TÍPICO COCIDO MARAGATO)
ENTRADA A LA CATEDRAL DE LEÓN, COLEGIATA, CASTILLO DE PONFERRADA Y CATEDRAL DE ZAMORA
ENTRADA Y VISITA GUIADA A LAS MÉDULAS
PASEO EN BARCO POR LOS ARRIBES DEL DUERO
PRECIO POR PERSONA:
SOCIOS: 710€
NO SOCIOS: 750€
SUPLEMENTO: HABITACIÓN INDIVIDAL 174€ PARA TODA LA ESTANCIA
EL NUMERO MÍNIMO DE PERSONAS PARA PODER REALIZAR EL VIAJE SERÁ DE 40
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2025/03/Captura-de-Pantalla-2025-03-15-a-las-11.06.55.png790558adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2025-03-15 11:14:462025-03-18 20:55:44VIAJE DEL CLUB DE JUBILADOS/AS A LEÓN
El 5 de abril tendrá lugar el ya habitual concierto de primavera de la Banda de Aibar / Oibarko Banda. Será a las 19:00h en el Auditorio Álvaro Aldunate Sada, y esta vez contará con una colaboración muy especial. Se trata de Rubén Simeó, un auténtico virtuoso de la trompeta nacido en Vigo en 1992.
Este músico, que actúa regularmente con grandes orquestas, vendrá a Aibar el primer fin de semana de abril para dar un concierto con grandes clásicos como «My Way», «Can’t Help Falling in Love» o «Ballade for Adeline». Las entradas tendrán un coste de 10€ y pueden adquirirse en el Bar El Frontón o reservando en banda.aibaroibar@gmail.com.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2025/03/Ruben-Simeo-I.jpeg20481152adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2025-03-11 00:11:192025-03-12 12:29:26CONCIERTO DE LA BANDA JUNTO CON RUBÉN SIMEÓ
La segunda edición de esta carrera llega a Aibar el próximo domingo 30 de marzo. Esta prueba, organizada por el club 4 Caminos de Sangüesa/Zangoza junto al club 4 Mugas/4 Muga, saldrá desde las inmediaciones de las piscinas y constará de dos categorías:
10:00h Cadetes, máster 40 y 50 masculino y todas las categorías femeninas.
12:00h Élite, sub-23, máster 30 y júnior masculino.
Dicha prueba pertenece a la Copa BTT Caja Rural 2025 y será puntuable para la misma.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2025/03/Copa-BTT-bicis.jpeg20481401adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2025-03-10 23:43:462025-03-10 23:45:05II XCO EL KLAVILLO AIBAR / OIBAR
Los carnavales están de vuelta, el próximo 8 de marzo no te quedes sin sacar el disfraz de casa. La programación organizada por Comisión de Cuadrillas cuenta con varias actividades que se llevarán a cabo a partir de las 18:00hen el Auditorio: juegos infantiles, txokolatada, txaranga, cena popular y baile con Pablo Iriarte Dj.
Además, desde hoy mismo, estarán a la venta los tickets para la cena popular (25€ menú adulto y 12€ menú infantil). El resto de días para poder comprarlos serán el 23 de febrero, 1 y 3 de marzo de 19:00h a 21:00h en el Bar El Frontón.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-22-at-10.57.15.jpeg16001131adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2025-02-22 12:25:302025-02-23 20:08:35CARNAVALES EN AIBAR
La Trail de Aibar 2025 reúne a 300 corredores/as y presenta un recorrido ligeramente renovado
El próximo domingo 23 de febrero, Aibar se convertirá en el epicentro del trail running con la celebración de la 8ª edición de la Trail de Aibar. Con 300 corredores/as inscritos/as, esta prueba sigue consolidándose como una de las más esperadas del calendario navarro.
Los/as participantes podrán enfrentarse a dos recorridos espectaculares, diseñados para disfrutar al máximo de nuestro entorno natural:
18,5 km | +850 m
10,5 km | +400 m
Este año el recorrido ha sido ligeramente modificado, incorporando pequeños ajustes que lo hacen aún más atractivo y desafiante. Además, en esta edición, la distancia corta forma parte del Campeonato de Crosstrail Ekialde 2025, siendo la segunda prueba puntuable tras el Cross de Liskar en Liédena.
Desde la organización, quieren agradecer a los patrocinadores su apoyo fundamental para hacer posible esta edición: Kaiku, Argal, Caja Rural, Alea, Postres Goshua, Cofradía del Queso de Roncal, Carnicería Artieda, Irigoienea Casa Rural, A4xk y Diario de Noticias.
¡Nos vemos el domingo 23 de febrero a partir de las 10:00h para vivir juntos/as esta gran aventura!
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-21-at-12.41.47.jpeg1191842adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2025-02-21 13:36:452025-02-23 20:10:53TRAIL DE AIBAR 2025 – VIII EDICIÓN
Como ya es sabido, Aibar fue seleccionado para el programa LANDARTE 2024. Landarte es un programa que depende del Dpto. de Cultura del Gobierno de Navarra y trata de desarrollar procesos de participación en torno al arte contemporáneo en los pueblos más pequeños (para más información, consultar el apartado dedicado al proyecto que hay en la web).
Así pues, en junio del año pasado el artista Peru Galbete propuso el proceso creativo que, en una primera etapa, le supuso reunirse con varios colectivos de Aibar y personas diversas para conocer la realidad de nuestro pueblo.
La segunda etapa fue proponer el desarrollo de un «Diario Colectivo de Aibar» que, gracias a las aportaciones individuales de sus habitantes, culminará en la presentación de este viernes 7 de febrero en el Auditorio Álvaro Aldunate Sada a las 19:00h.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-04-at-23.06.00.jpeg16001131adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2025-02-04 23:34:232025-02-04 23:44:38LANDARTE: PRESENTACIÓN DEL DIARIO COLECTIVO DE AIBAR
El próximo sábado, 1 de febrero, tendrá lugar a las 18:00h, en el Ayuntamiento, el acto de clausura del VIII Mercadillo Solidario de Aibar / Oibar. Se hará entrega del cheque a la asociación Dunia Musso (Mujeres de África), agrupación elegida para donar la recaudación de fondos de este año.
A su vez, se pasará el testigo a Zaporeak, una asociación sin ánimo de lucro que ofrece comida digna a las personas refugiadas que llegan a Europa. A día de hoy, cocinan alimentos con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas que están atrapadas en los campos de refugiados en Grecia.
Por otro lado, la organización del mercadillo solicita colaboración para su continuidad y recuerda que habrá un aperitivo al finalizar el evento.
https://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2025/01/dunia_musso_0.jpeg474474adminhttps://aibar-oibar.org/wp-content/uploads/2019/12/AytoAibarlogo-1.pngadmin2025-01-29 21:24:222025-01-29 21:31:32ACTO DE CLAUSURA DEL VIII MERCADILLO SOLIDARIO
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación y de esta manera ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en:
Funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.