NUEVA NORMATIVA SOBRE EVENTOS PÚBLICOS Y SOSTENIBILIDAD
- Prohibición del uso de plásticos de un solo uso (vasos, platos, cubiertos, pajitas, envases para comida, etc.).
- Obligación de habilitar la separación de residuos (materia orgánica, envases ligeros, papel y cartón, vidrio, y fracción resto)
- En eventos grandes (más de 2.000 personas en espacio acotado), cálculo obligatorio de la huella de carbono.
- Se prioriza el uso de vajilla y envases reutilizables o compostables en eventos gastronómicos.
¿A qué actos afecta esta normativa?
- Procesiones y desfiles en la calle (Carnaval, Semana Santa, Cabalgata de Reyes, Olentzero).
- Comidas populares en la calle (calderetes, paelladas, chocolatadas).
- Ferias con stands o mercados en espacios públicos (libro, medieval, artesanal, Navidad).
- Fiestas patronales y festivales en la calle.
- Eventos deportivos en calle o entorno natural.
- Peregrinaciones y romerías religiosas (Javierada, Ujué, Roncesvalles).
- Actuaciones en vía pública.
- Evento en instalación que necesite de autorización (carpa universitaria en un club, concierto de música en estadio deportivo).
Desde el Ayuntamiento, junto con la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa y en colaboración con las asociaciones de Aibar, se viene trabajando en esta senda durante los últimos años. Cabe destacar la implementación de los vasos reutilizables y el refuerzo en la separación de residuos durante las fiestas y el uso de vajilla reutilizable en los Calderetes del año pasado.
A continuación se puede consultar más información sobre la normativa:
https://www.navarra.es/documents/7254316/14437539/Presentaci%C3%B3n_revisada.pdf
https://planderesiduosdenavarra.navarra.es/es/normativa/decreto-foral-de-eventos
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!