Concierto de la Coral Menditxuri
El próximo domingo 19 de diciembre, a las 18:00 horas, en el Auditorio Álvaro Aldunate Entzutegia, se ofrecerá el concierto navideño de la Coral Menditxuri.
El próximo domingo 19 de diciembre, a las 18:00 horas, en el Auditorio Álvaro Aldunate Entzutegia, se ofrecerá el concierto navideño de la Coral Menditxuri.
🌞🌏🌱❤️
[CAST] Continuamente recibimos noticias de falta de abastecimiento, subidas en los precios de las materias primas, de la energía etc. Es ya una realidad que estamos pagando en la factura de la luz, en el combustible de nuestro coche y en precios de muchos productos que compramos día a día.
Un grupo de vecinas de Aibar sentimos la necesidad de compartir con todas vosotras información sobre el contexto global que explica en parte este encarecimiento. Una realidad global que parece hablar de que nuestro modelo de vida está empezando a encontrar limites materiales para seguir este ritmo de consumo que tenemos.
Además queremos trasladar vivencias de gentes del pueblo de diferentes sectores, para ver cómo esto está repercutiendo en el día a día, y como puede afectarles en el futuro.
Por eso invitamos a toda gente a que se acerque a la proyección-coloquio, creemos que la información que se va a trasladar no va a dejar indiferente a nadie.
🌞🌏🌱❤️
[EUS]Egunero datozkigu hornidura arazoen inguruko berriak, lehengaien prezioen igoeren ingurukoak, prezioen igoerak orohar. Baina ez dira berriak soilik jada, argiaren faktura, kotxeen erregaiaren prezioa edota egunero erosten ditugun produktu askoren prezioan somatzen dugun errealitatea dira.
Oibarko bizilagun talde bat egoera hau azaltzen duen egoera globalaren inguruko informazioa partekatu nahi dugu zurekin. Gure konsumo ohiturak behar dituen lehengaien mugaz hitzegiten digun hausnarketa batzuk hain zuzen.
Arlo desberdinetan dabiltzan herriko bizilagunen bizipenak partekatu nahi ditugu ere, egunerokotasunean nola eragiten dien eta etorkizunera nola begiratzen duten jakin dezagun
Horregatik, guztiagatik, ekitaldira etor zaitezen nahi dugu, partekatuko den informazioa oso garrantzitsua dela uste dugulako.
El próximo 2 de diciembre, a las 17:30 horas, en el Museo de los Oficios y la Memoria, se impartirá un taller de marionetas en euskera. El taller está pensado para niñas y niños de 5 a 12 años, con un máximo de 18 participantes.
La duración del taller será de 90 minutos aproximadamente, y será imprescindible la previa inscripción en el Ayuntamiento de Aibar/Oibar, en el teléfono 948870005 o en el correo electrónico ayuntamiento@aibar.es.
Las y los menores de 6 años que vayan a participar en el taller deberán estar acompañados por una persona adulta.
Anímate /Anima zaitez.
Este sábado a las 12:00 horas, en el Frontón Municipal de Aibar/Oibar, tendrá lugar el partido entre el C.D.Aibarés y El Huerto, de 8 y 9 años.
El próximo sábado 6 de noviembre tendrá lugar en el Ayuntamiento de Aibar la presentación, con posterior degustación de productos, de la nueva campaña de Errigora y la iniciativa Agerraldia.
¿Qué es ERRIGORA?
Herriak egiten du herria (el pueblo hace al pueblo) es el lema elegido para la campaña Nafar hegoaldeko uzta euskarari puzka de 2021. En este gran ejercicio de auzolan que se prolongará hasta el 11 de noviembre, se ofrecerán 3 cestas formadas por productos del sur y la zona media de Navarra, y el 25% del valor de cada cesta irá a parar al movimiento pro euskera de la zona.
El breve recorrido de Errigora ha sido una bonita manera de hacer país; una aportación tan sencilla como inspiradora hecha por el pueblo para el pueblo. Desde 2013 hemos destinado más de 1.400.000 euros a apoyar proyectos nacidos del pueblo para crear euskaldunes en el sur y en la zona media de Navarra. Y, al mismo tiempo, la vía para acumular esa aportación ha servido para dar pasos hacia la soberanía alimentaria.
En este camino, nuestra herramienta ha sido el auzolan. Apostando a pequeña con vistas a la grande y sin pedir cuentas a nadie, hemos sabido aunar las múltiples aportaciones que cada cual ha hecho en función de sus capacidades y sus ganas. En tiempos en los que las personas son, simplemente, consumidores, hemos demostrado el valor y la utilidad del auzolan.
¿Qué es AGERRALDIA?
El nacimiento de Agerraldia es un nuevo paso en la misma dirección. Ya hemos pasado demasiado tiempo esperando un cambio en el sur y la zona media de Navarra, como si un día señalado los problemas del euskera se fueran a resolver por arte de magia. Precisamente, hemos creado Agerraldia convencidas de que si no es el pueblo quien lo trae, el cambio no llegará nunca. Y lo hemos hecho con afán de crear un movimiento activista que una a todas las personas del sur y la zona media de Narra que quieran reeuskaldunizar las tierras que los romanos llamaron ager vasconum. No en vano, Agerraldia tiene una vocación práctica: ha sido creada para hacer y para hacer hacer; para que, ante la desidia o incluso las trabas de las instituciones, prevalezca la iniciativa popular y se comience un nuevo tiempo para el euskera.
Dirigido a personas mayores de 60 años que quieran desarrollar un envejecimiento activo y saludable.
1.ª SESIÓN: El proceso de envejecer. Compartir situaciones y experiencias personales respecto al envejecer. Ejercicio físico. Conocer el proceso de envejecimiento con los cambios que conlleva.
2.ª SESIÓN: Cuidar nuestro cuerpo. Factores que influyen, formas de cuidarse, el cuidado del cuerpo.
3ª SESIÓN: Cuidar nuestra mente, nuestras emociones. Medidas de autocuidado y desarrollo de habilidades para ponerlas en marcha.
4ª SESIÓN: Cuidar las relaciones y el entorno. Reflexionar sobre las relaciones y el cuidado del entorno y analizar alternativas de mejora.
Plan personal:
Plaza Consistorial
Sancha de Aibar, 1
31460 Aibar, Navarra
Tel: 948 877 005
ayuntamiento@aibar.es